Carta a la Comisión de Afiliación PRD

Martes 1 de mayo de 2012

C. Edgar E. Pereyra Ramírez,

C. María de los Ángeles Correa de Lucio

C. Fernando Guzmán Cartas

 Comisionados de la Comisión de Afiliación

Partido de la Revolución Democrática

 

Sres. y Sra. Comisionada,

 

Somos un grupo de 11 profesionistas, académicos y activistas de la sociedad civil organizada que hemos tomado la decisión de militar en la izquierda partidista.  Todos nos reconocemos de izquierda y creemos que el PRD es el lugar más adecuado para nosotros. Hemos tomado esta decisión consciente y comprometidamente.

Sin embargo, algunos de nuestros miembros ya se han presentado a la oficina de afiliaciones en la calle de Monterrey 50, Col Roma, DF, con sus solicitudes de afiliación (con cartas, copias, identificaciones y demás requerimientos que el PRD solicita por estatuto y reglamento a los nuevos afiliados) y nos han dado respuestas muy desalentadoras. No sólo nos informan que nadie se puede afiliar al PRD, sino que el Secretario Técnico de la Comisión nos ha informado que no se sabe aún ni el cómo (el procedimiento) ni el cuándo (la fecha exacta) para que los ciudadanos puedan afiliarse. También nos han informado que esta situación no sólo ocurre en estos momentos, sino que no se han permitido nuevas afiliaciones desde la campaña de refrendo y afiliación que terminó hace ya casi un año (mayo 2011). 

Esta respuesta nos tiene muy confundidos por dos razones. Primero porque no encontramos razón alguna en la constitución, el COFIPE, los estatutos del PRD y los reglamentos a los que hemos podido echar mano, para impedir o suspender las afiliaciones al PRD. El estatuto y el art. 5 del reglamento de la Comisión de Afiliación dice que el proceso de afiliación “será permanente” y nada en las atribuciones estatutarias de la misma Comisión nos indica que pueda cerrarlas o impedirlas. Tampoco encontramos razones que justifiquen el hecho de que el PRD sólo afilie personas vía las campañas de refrendo y afiliación que a veces se realizan. La otra razón que nos tiene confundidos es que mientras en la oficina de afiliaciones nos dicen una cosa, varios militantes del PRD como Jesús Ortega y Alejandro Encinas Nájera han dicho lo contrario en público: que las afiliaciones nunca cierran. Esto último es lo que uno esperaría siendo que el PRD es una “entidad de interés público”, subsidiada por el Estado y con la responsabilidad constitucional de  "promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos" (art. 41).

Dado que cuando acudimos a la oficina de afiliaciones y a la Secretaría Técnica de la Comisión ni siquiera quisieron recibir nuestros documentos, ahora estamos consternados. Por recomendación de algunos miembros del PRD, acudimos a ustedes para que nos clarifiquen la situación. Nos preocupa querernos inscribir y no poder hacerlo. También nos preocupa que al negarse a afiliar nuevos miembros, durante el último año, el PRD haya podido estarse aislando del resto de la sociedad y negándose la posibilidad de ser más plural y democrático como lo establece la “Declaración de Principios” del PRD. Nos preocupa que al mantenerse como una asociación cerrada, el PRD pueda estar dejando de ser un auténtico vehículo de representación y de promoción de la participación política de la ciudadanía.

Les agradeceremos mucho su respuesta a estas preocupaciones y que nos permitan afiliarnos lo antes posible.

 

Atentamente,

Los miembros de Democracia Deliberada

www.democraciadeliberada.tumblr.com

@ddeliberada

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s