Manual de comportamiento

  1. Somos una izquierda práctica cuyas tres principales fuentes de reflexión son las circunstancias, las consecuencias de los actos y las ideas, en ese orden.
  2. Construimos posiciones claras, públicas y deliberadas sobre asuntos concretos, por lo que también procuraremos dejar espacio para su reconsideración periódica.
  3. Nuestras posiciones públicas son aquellas que surgen de la deliberación; que hayan sido votadas y sean publicadas en nuestros comunicados.
  4. La mayoría de nuestras iniciativas deberán estar encaminadas a ser aprobadas y llevadas a cabo, algunas otras podrán dedicarse, cuando menos, a sentar precedentes o predicar con el ejemplo, las demás no tendrían por qué existir.
  5. Estaremos siempre conscientes y listos para aceptar la ironía trágica de la vida política: que la victoria suele acompañarse de amargura y la derrota se sobrevive con sentido del humor.
  6. Somos un grupo que busca privilegiar la integrantesy la empatía como guía de nuestra acción pública sobre el dogmatismo y la simplificación abstracta.
  7. Creemos que las personas tenemos el potencial de actuar de forma ejemplar o de tener comportamientos deplorables, por eso reconocemos que es fundamental construir los contextos donde ocurra lo primero y se evite lo segundo.
  8. Somos un grupo que intentará, cada vez que sea posible, dar prioridad de forma alevosa al talento sobre la lealtad y al esfuerzo sobre la disciplina.
  9. Somos una izquierda que confía en la efectividad de la deliberación democrática y reprobamos cualquier uso de la violencia con fines políticos o fuera del marco de la ley.
  10. Somos un grupo abierto y organizado. Las inscripciones nunca cierran, habrá un padrón de miembros con voz y voto y una lista de simpatizantes con derecho a voz.
  11. Discutiremos nuestros asuntos de manera abierta, ordenada y formal en ambientes abiertos, ordenados y formales.

Anuncio publicitario