Existen dos categorías de afiliación a Democracia Deliberada: Afiliación como Simpatizante, y Afiliación como Miembro. Este documento describe los derechos y obligaciones que implica cada tipo de afiliación.
- Simpatizantes
1.1. Requisitos para ser considerado Simpatizante
Para que cualquier ciudadan@ mexican@ sea oficialmente considerad@ como Simpatizante de Democracia Deliberada, se deben registrar en esta página: https://democraciadeliberada.org/como-puedes-colaborar-con-nosotros/como-ser-un-simpatizante/. En este formulario, el/la interesad@ debe manifestar explícitamente las razones de su apoyo al proyecto y a las luchas descritas en el sitio de internet https://democraciadeliberada.org/acerca-de/13-batallas/. Debe estar firmado con su nombre completo, fecha de nacimiento y ciudad, estado y país de residencia. El/la interesad@ será considerad@ simpatizante de Democracia Deliberada a partir dela fecha registro.
El nombre completo de tod@s l@s Simpatizantes de Democracia Deliberada será información pública y de libre acceso en el sitio de internet https://democraciadeliberada.org/.
1.2. Derechos de los Simpatizantes
Tod@s l@s Simpatizantes de Democracia Deliberada tendrán derecho a participar en las reuniones generales a las que se convoque al grupo.
Tod@s l@s Simpatizantes de Democracia Deliberada tendrán derecho al uso de la palabra para expresar sus opiniones durante dichas reuniones. Sin embargo, no tendrán derecho a votar sobre ninguna iniciativa que se presente durante las mismas.
Tod@s l@s Simpatizantes de Democracia Deliberada tendrán derecho a participar en la elaboración de documentos del grupo bajo la supervisión directa de al menos un Miembro de Democracia Deliberada.
1.3. Obligaciones de los Simpatizantes
L@s Simpatizantes deberán mantenerse informados sobre todos los documentos y comunicados que Democracia Deliberada publique en su página de internet https://democraciadeliberada.org/. Deberán también contribuir a la discusión y diseminación de los comunicados de Democracia Deliberada que en ella aparezcan.
- Miembros
2.1. Requisitos para ser considerado Miembro
- Solo aquell@s que hayan sido Simpatizantes de Democracia Deliberada durante al menos tres meses calendario pueden ser considerad@s candidat@s a convertirse Miembros del grupo.
- L@s Simpatizantes que quieran ser considerad@s candidat@s a Miembros del grupo, deberán enviar un correo electrónico a democratasdeliberados@gmail.com. Esta intención de membresía puede hacerse desde el primer día de afiliación como Simpatizante. En este correo electrónico, el/la interesad@ debe manifestar explícitamente su deseo de convertirse en Miembro de Democracia Deliberada. Debe estar firmado con su nombre completo, fecha de afiliación como Simpatizante, fecha de nacimiento y ciudad, estado y país de residencia.
- Aquellos Simpatizantes que manifiesten la intención de ser Miembros deberán cumplir con dos requisitos adicionales: a) asistir a tres cuartas partes de las reuniones convocadas durante el periodo de tres meses, b) ser respaldado por dos miembros en activo (los cuales podrán postular un candidato cada seis meses) y C) sujetarse a una evaluación escrita de tipo deliberativo (u oral si así se solicita con anterioridad) que será calificada por aquellos Miembros que formen el comité de admisiones y evaluación.
2.2. Derechos de los Miembros
Todos los Miembros de Democracia Deliberada tendrán derecho a participar en las reuniones generales y reuniones de dirección a las que se convoque el grupo.
Todos los Miembros de Democracia Deliberada tendrán derecho al uso de la palabra y derecho a voto durante dichas reuniones.
2.3. Obligaciones de los Miembros
Todos los Miembros de Democracia Deliberada tienen la obligación de participar directamente en las reuniones generales y de dirección a las que se convoque al grupo. Para los Miembros residentes en la Ciudad de México, la asistencia a las reuniones es obligatoria. Los Miembros no residentes en la Ciudad de México, deberán enviar su opinión general sobre los temas a tratar durante dichas reuniones vía correo electrónico.
Cuando un Miembro de Democracia Deliberada se haya ausentado a más de dos tercios de las reuniones convocadas en los seis meses anteriores a la celebración de una reunión, cualquier Miembro presente en dicha reunión puede convocar al voto para revocar los derechos del faltista.
Los derechos de los Miembros se revocarán excepto en el caso de que el faltista haya enviado una petición formal de ausencia para un periodo no mayor de un año. En caso de existir esa petición formal, los Miembros ausentes podrán votar solo cuando estén presentes físicamente y solo podrán votar en las demás reuniones siempre y cuando mantengan la atención constante a los debates y se presenten al menos a dos reuniones cada seis meses. Cada seis meses los Miembros en activo votarán quien cumplió las condiciones y quien no.
En caso de que la votación de los Miembros así lo determine, dicho Miembro perderá sus derechos de Miembro, pero no sus derechos de Simpatizante.
- Expulsiones
Las expulsiones de Miembros y Simpatizantes la votarán los Miembros que formen parte de órganos de gobierno de DD. La agresión física (directa u orquestada) podrá ser motivo de expulsión de Miembros y Simpatizantes podrá ser motivo de expulsión de Miembros, pero no de Simpatizantes.