#Gasolinazo: esto hubiéramos hecho

Las condiciones actuales de la economía mexicana no nos permiten lidiar con todas las consecuencias derivadas de políticas públicas mal diseñadas y/o enfocadas para beneficiar a unos cuantos. Esto ha quedado demostrado con la discusión respecto al alza de las gasolinas y muchos de los temas a su alrededor: la vulnerabilidad de las finanzas públicas,… Leer más #Gasolinazo: esto hubiéramos hecho

Plusvalías inmobiliarias para mejorar la ciudad

Las y los habitantes de la Ciudad de México vivimos permanentemente desconfiados de las acciones de nuestro gobierno y hoy estamos preocupados. Nos preocupa cuando nos dicen que el Gobierno de la Ciudad de México tiene como objetivo confiscar nuestros bienes y expropiar nuestras casas. Nos preocupa cuando nos dicen que se aumentarán impuestos y… Leer más Plusvalías inmobiliarias para mejorar la ciudad

El otro decálogo

Una agenda de Derechos y Justicia. En Democracia Deliberada celebramos las expresiones de solidaridad y las manifestaciones ciudadanas que se han producido a partir de los dolorosos acontecimientos en Iguala, Guerrero. Creemos que la protesta y la solidaridad ciudadana no son factores de desestabilización sino que son herramientas fundamentales para avanzar en el proceso democratizador… Leer más El otro decálogo

Candidaturas independientes: entre todos es más FÁCIL

Hay un nuevo despertar y queremos contribuir de una manera particular: con nuevas formas de organización. Formas de organización que vayan más allá de la nuestra. En Democracia Deliberada hemos acompañado las manifestaciones de las últimas semanas, y entre la indignación y la esperanza, hemos aprendido la lección de los normalistas de Ayotzinapa y sus… Leer más Candidaturas independientes: entre todos es más FÁCIL

La discusión sobre salario mínimo es con ideas y con datos, no con dogmas

-Trigésimo comunicado- En Democracia Deliberada consideramos que es necesario profundizar el debate sobre el aumento del salario mínimo. En un primer comunicado respaldamos una medida que incrementara el salario mínimo y que desvinculara los pagos indexados, concluyendo que dicho aumento es un asunto de justicia social. Posteriormente manifestamos que además de los incrementos al salario debemos de poner atención… Leer más La discusión sobre salario mínimo es con ideas y con datos, no con dogmas

Más allá del salario mínimo: los sindicatos averiados

-Vigésimo noveno comunicado- La discusión del salario mínimo ha cobrado relevancia con justa razón. El salario mínimo poco a poco ha perdido sentido como reivindicación social, ya que ha disminuido significativamente en términos reales en los últimos 30 años, a pesar incluso de que la productividad ha aumentado. Esto impide que el salario mínimo cumpla con su propósito… Leer más Más allá del salario mínimo: los sindicatos averiados